lunes, 21 de marzo de 2011

Algodón Orgánico


             El nacer y crecer unido a la naturaleza crea una vinculación indestructible entre tu ser y todo lo que te rodea. Si ves caer un árbol lo sientes en el alma, si ves morir un pajarito se muere una parte de ti; si ves volar una mariposita tu alma se va con ella. Así me siento yo y no es fácil vivir en esta selva de concreto sin ese olor a tierra mojada y sin la armonía melodiosa del verde y del sol.

            Hoy he decidido crear mi primeros diseños de lencería usando materiales 100% ecológicos y lo haré usando algodón cien por ciento orgánico.

            El algodón orgánico es beneficioso para nuestro medio ambiente y nuestra salud porque es cultivado y crece en campos de tierra fértil y viva, que ha estado libre de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos sintéticos. Es hilado y producido sin químicos tóxicos. Además, la agricultura orgánica respeta los ciclos de la tierra, procurando con ello  mantener un equilibrio y preservando la tierra para usos futuros.

           Según estudios realizados el algodón convencional utiliza más del 10% de los pesticidas del mundo y cerca del 25% de los insecticidas conocidos.

           El algodón orgánico se produce en el Perú cada vez en mayor cantidad y se hace dentro de los conceptos del comercio justo, es decir, pagando más y mejor a los agricultores, respetando todos sus derechos laborales y comunales.

          Al usar este material en su nueva colección, EK sentirá que es parte de un pequeño esfuerzo para hacer mejor este mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario